Si trabajás como psicólogo, docente o coach, tener una página de enlaces personalizada es clave para potenciar tu marca, organizar tus recursos y facilitar el contacto con tus seguidores o pacientes. En este post te mostramos qué secciones no pueden faltar y cómo hacer que tu página sea clara, profesional y efectiva.

👤 Presentación breve y profesional

Tu nombre, una foto tuya (preferentemente profesional y amigable) y una descripción corta:

👉 “Lic. Martina Gómez · Psicóloga clínica con enfoque cognitivo-conductual. Ayudo a personas a superar la ansiedad y encontrar equilibrio emocional.”

👉 “Profe Leo · Clases online de matemática, física y química. Métodos simples, resultados reales.”

👉 “Coach Emilia · Desarrollo personal y emocional. Mentorías personalizadas y talleres online.”

📅 Botón para pedir turnos o clases

Incluí un botón claro que diga por ejemplo:

🔗 Reservar sesión

🔗 Pedir una clase

Podés vincularlo con tu calendario (Google Calendar, Calendly, Booksy, etc.) o con un formulario de contacto directo por WhatsApp o email.

🎓 Tus servicios o especialidades

Una sección simple que muestre en formato lista lo que hacés:

✔️ Terapias individuales

✔️ Clases virtuales nivel secundario

✔️ Mentorías para emprendedores

✔️ Talleres de habilidades blandas

✔️ Apoyo para exámenes

✔️ Sesiones de coaching emocional

📲 Redes sociales activas

Mostrá solo las redes que realmente usás para tu actividad profesional:

📘 Facebook
📸 Instagram
🎥 YouTube (si hacés videos educativos o lives)
🎧 Spotify (si tenés podcast)
💼 LinkedIn (si querés transmitir formalidad o conectar con empresas)

🧾 Recursos gratuitos

Sumá materiales de valor como:

📄 PDFs con ejercicios o guías
📺 Videos explicativos
🎧 Audios de meditación o podcasts
📌 Infografías descargables
🔗 Enlaces a posteos útiles de tu blog o redes

Esto genera confianza, fidelidad y te posiciona como referente en tu rubro.

📝 Testimonios o frases motivadoras

Podés incluir frases breves de alumnos, pacientes o clientes (con su consentimiento), o bien frases que representen tu estilo:

💬 “Gracias a vos entendí que podía con el examen”

💬 “Sentí por primera vez que alguien me escuchaba de verdad”

💬 “Tu taller me ayudó a tomar decisiones importantes”

💬 Contacto rápido

Terminá tu página con un botón que diga:

📲 Escribime por WhatsApp

📧 Mandame un mail

💻 Conectá por Zoom

Así evitás que te tengan que buscar en otras redes o no sepan cómo seguir el contacto.

🧩 Consejo final

Tu página de enlaces no es solo un resumen de tus redes: es tu carta de presentación digital. Cuanto más clara, ordenada y humana sea, más posibilidades tenés de conectar con quienes están buscando justamente lo que ofrecés.

En TuLinkSimple, podés armar tu página en minutos, con un diseño limpio, rápido y pensado para profesionales como vos.