Hoy en día, tener una buena contraseña es la primera barrera para proteger tus cuentas online. Sin embargo, muchas personas siguen usando contraseñas débiles como "123456" o "password". En este post te contamos algunas buenas prácticas para que tus contraseñas sean realmente seguras.
Usá contraseñas largas y combinadas
Una buena contraseña debería tener al menos 12 caracteres e incluir una mezcla de:
-
Letras mayúsculas y minúsculas
-
Números
-
Símbolos (como !, $, %, &)
Por ejemplo: Gato!2024_CieloVerde
No uses datos personales
Evitá poner tu nombre, fecha de nacimiento, DNI o el nombre de tus mascotas. Estos datos son fáciles de adivinar para cualquiera que te conozca o te busque en redes.
Cambiá las contraseñas con regularidad
Aunque sea incómodo, es recomendable cambiar las contraseñas cada cierto tiempo, sobre todo en cuentas importantes como el correo electrónico o el banco.
No repitas contraseñas
Cada cuenta debería tener su propia contraseña. Si usás la misma para todo, si una cuenta se ve comprometida, todas tus otras cuentas quedan en riesgo.
Activá la verificación en dos pasos
Siempre que se pueda, activá la autenticación en dos pasos (2FA). Esto agrega una capa extra de seguridad, ya que además de la contraseña, te pedirá un código que llega a tu celular o email.
Usá un gestor de contraseñas
Herramientas como LastPass, Bitwarden o 1Password te permiten generar y guardar contraseñas seguras sin tener que recordarlas todas. Así evitás repetir claves y podés tener contraseñas fuertes para cada cuenta.
Tip extra de TuLinkSimple:
Si tenés tu página de enlaces, protegé bien las cuentas donde la administrás. Una buena contraseña es la mejor forma de evitar problemas.